El Cuban cuskeel (Lucifuga dentata), conocido comúnmente como «pez ciego», es un pez troglobio endémico de Cuba, adaptado a la vida en cuevas y sistemas acuíferos subterráneos. A pesar de su importancia ecológica como depredador tope en estos ecosistemas únicos, la información sobre su distribución, tamaño poblacional y estado de conservación es limitada. El presente proyecto se enfoca en la exploración de cuevas en Cuba para censar poblaciones de L. dentata, estudiar su hábitat y cartografiar su distribución, con el objetivo de identificar sitios donde aún persisten poblaciones y comprender mejor su ecología para implementar estrategias de conservación efectivas.
Justificación:
La espeleología en Cuba ha revelado una rica diversidad de fauna troglobia, incluyendo peces, crustáceos e insectos, muchos de ellos endémicos y con un alto grado de especialización. L. dentata es un componente clave de estas comunidades, pero su vulnerabilidad ante la alteración de su hábitat, la contaminación y la introducción de especies exóticas es alta. La falta de datos sobre su distribución y abundancia dificulta la evaluación de su estado de conservación y la implementación de medidas de protección adecuadas. Este proyecto busca llenar este vacío de conocimiento, proporcionando información crucial para la conservación de esta especie y su hábitat único.
Objetivos:
1. Exploración y censo: Explorar sistemáticamente cuevas en diferentes regiones de Cuba para identificar la presencia de L. dentata y estimar el tamaño de sus poblaciones.
2. Estudio del hábitat: Caracterizar el hábitat de L. dentata en términos de parámetros físico-químicos del agua (temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad), sustrato, disponibilidad de alimento y presencia de otras especies.
3. Cartografía de la distribución: Elaborar un mapa detallado de la distribución de L. dentata en cuevas de Cuba, incluyendo coordenadas geográficas y características del hábitat para cada sitio.
4. Identificación de sitios de persistencia: Identificar sitios donde aún persisten poblaciones de L. dentata, con el fin de priorizar esfuerzos de conservación y protección.
5. Análisis genético: Obtener muestras de tejido de L. dentata para realizar análisis genéticos que permitan determinar la diversidad genética y la estructura poblacional de la especie.